La paternidad es el trabajo más duro de la tierra. Eres el responsable físico, emocional y mental de otra persona. Pero también es el más gratificante. Y es que un buen padre vale por cien maestros.

Nuestros reportajes de bebés y recién nacidos

¿Dónde se realizará el reportaje fotográfico?

Como fotógrafos de bebés, nos gusta que los los recién nacidos estén cómodos, calentitos y reconozcan olores familiares. Esto contribuye a su tranquilidad y a la de los padres. Por ello, nuestros reportajes de bebés y recién nacidos se hacen en nuestro acogedor estudio en San Vicente, Alicante con la presencia de los papás.

Somos una pareja de fotógrafos de bebés en Alicante pero podemos desplazarnos a otras ciudades para realizar el reportaje de recién nacido también en casa de los papis.

¿Qué debéis tener en cuenta?

Para procurar que la sesión sea fluida, es muy importante que en la medida de lo posible, el bebé esté recién comido y, sólo en caso de recién nacidos, con ganas de dormir. Si no, será muy difícil captar esa gran sonrisa niel plácido gesto de sosiego. Para los bebés algo más crecidos esto último no es necesario, porque el flash no les dañará la vista. Las fotos serán algo distintas, así que necesitaremos la mejor de vuestras muecas para que los bebés saquen su mejor sonrisa.

Volviendo a los recién nacidos, también es importante que el ambiente esté en relativo silencio y calma y que traigáis empapadores. Ese tipo de «accidentes» son lo de lo más habituales en una sesión.

¿Cuándo es preferible hacer un reportaje de bebé?

Las sesiones de fotografía newborn o de recién nacidos se realizan antes de que el bebé haya cumplido los 15 días. A muchos les sorprende pero todo tiene una explicación. A partir de los 15 días el bebé despierta de su letargo y empieza a sentir curiosidad por cada estímulo que percibe, por lo que es más difícil mantenerlo tranquilo y relajado.
No es conveniente hacerlo en la primera semana de vida porque es muy probable que aún conserve el cordón umbilical o la piel esté demasiado escamada y rojiza .

¿Daña el flash los ojos de tu bebé?

La iluminación artificial siempre se coloca a una distancia prudente y estudiada y además en ningún caso disparamos nuestra cámara cuando el recién nacido tiene los ojos abiertos. Es diferente en el caso de los bebés de varios meses, donde el flash no es dañino a la vista.

No siempre es necesario trabajar con luz artificial. Si el espacio de trabajo posee la suficiente luz natural, podemos trabajar con ella. También dependerá del tipo de fotografía infantil que estemos buscando conseguir. Por ejemplo, para un escenario más elaborado con una escenografía muy medida, será conveniente usar la luz artificial. Sin embargo, para un escenario más natural y cotidiano, podría bastar la iluminación que entra en nuestro propio salón si elegimos las horas adecuadas para la sesión de fotos.

Nuestro trabajo como fotógrafos de bebés

¿Aún tienes dudas? ¡Infórmate sin compromiso!
646 254 311
hola@calipsobodas.com